Valor del curso: $232.000
Cupos Disponibles
Te LlamamosCaracterísticas de este curso | |
---|---|
Disponible las 24 hrs | |
100% On-Line | |
Compra segura | |
Empieza y termina a tu tiempo | |
Duración del curso: 210 horas | |
Certificate al finalizar |
El objetivo de este curso es entregar a los participantes las herramientas y competencias relativas a la utilización de fundamentos de la Geotecnia, la Tecnología del Hormigón y del Asfalto, aplicada a obras de ingeniería, en especial las de infraestructura vial, como carreteras, caminos primarios y secundarios, puentes, ciclovías, obras civiles, etc. para que sean capaces de enfrentar los desafíos que se presentan durante el diseño, ejecución y conservación de estas.
Dirigido a:
Profesionales y técnicos que desarrollan labores en el ámbito de la ingeniería vial y conservación en el sector público como privado, entre los que se puede mencionar: Constructores Civiles, Ingenieros Constructores, Ingenieros Civiles, Técnicos en Construcción, Topógrafos, Inspectores de Obra, Jefes de Obra, Capataces, Supervisores, Estudiantes egresados o en desarrollo del rubro a fin y a cualquier Profesional del Sector. Como además egresados de Enseñanza Media.
Lo que aprenderás:
Entender la formación de los suelos y las disciplinas que lo estudian. Identificar las características y propiedades de los suelos. Identificar las fases en una masa de suelo. Entender y aplicar la clasificación de suelos. Comprender los conceptos de compactación de suelos. Conocer, comprender y realizar los ensayos básicos de suelos aplicados en el área vial. Entregar al participante las competencias necesarias relativas a la utilización de la técnica en el manejo del hormigón, que le permitan desempeñarse con eficiencia y dar respuesta adecuada a los desafíos que su empresa le requiera. También adquirir el conocimiento, destreza y actitudes que le permitan enfrentar en forma efectiva las soluciones a los problemas de construcción y conservación de obras en el área de la infraestructura vial. Entregar al participante las competencias relativas a la utilización de la técnica en el manejo del asfalto, que le permitan desempeñarse con eficiencia y dar respuesta adecuada a los desafíos que su empresa le requiera. Además, podrá adquirir el conocimiento, destreza y desarrollar aptitudes que permitan enfrentar en forma efectiva las soluciones a los problemas de construcción y conservación de obras en el área de la infraestructura vial.
Contenidos del Curso:
Geotecnia
NIVELACIÓN DE MATEMÁTICAS
Módulo 1: INTRODUCCIÓN ¿QUE ES GEOTECNIA?
– Problemas que aborda la geotecnia en el campo de la ingeniería civil, en obras viales
Módulo 2: ORIGEN Y TIPOS DE SUELO
– Los Procesos Geológicos
– Las Rocas y sus minerales
– Tipos de Suelos
– Fases en la composición del suelo y relaciones de masas y
volúmenes
Módulo 3: CLASIFICACIÓN DE LOS SUELOS
– Propiedades Índice
– Identificación Visual de los Suelos
– Límite de Atteberg
– Granulometría
– Sistema de Clasificación de los suelos, Sistema AASHTO y
Sistema Unificado de Clasificación de Suelos
– Compactación de Suelos
Módulo 4: PROSPECCIÓN DE SUELOS
– Laboratorio Razón de Soporte California
Hormigón
Modulo 1: COMPONENTES DEL HORMIGON
Lección 2: Cementos
Lección 3: Agua
Lección 4: Áridos
Lección 5: Aditivos
Modulo 2: MÉTODO DE EXTRACCIÓN Y PREPARACIÓN DE MUESTRAS DE
ÁRIDOS
Lección 2: Clasificación
Lección 3: Preparación de Muestras
Modulo 3: METODOS DE ENSAYE
Lección 2: Método para determinar la densidad aparente en pétreos finos y gruesos, NCh 1116
Lección 3: Esponjamiento de la arena
Lección 4: Humedad, adaptación de la NCh 1515
Lección 5: Método y determinación de las densidades reales y netas y la absorción de agua de las arenas, NCh 1239
Modulo 4: DISEÑO DE LA MEZCLA DE HORMIGÓN
Lección 2: Consideraciones básicas sobre dosificación
Asfalto
Modulo 1: INTRODUCCIÓN
Lección 2: Asfalto
Modulo 2: PAVIMENTO ASFÁLTICO
Lección 2: Asfaltos usados en pavimento Asfáltico
Modulo 3: CARACTERÍSTICAS ENSAYOS Y APLICACIONES
Lección 2: Aplicaciones
Modulo 4: MEZCLAS ASFÁLTICAS MÉTODO DE DISEÑO MARSHALL
Lección 2: Ensayo Marshall
Lección 3: Estabilidad Marshall
Lección 4: Huecos en la Mezcla
Lección 5: Formulas de Trabajo
Modulo 5: FABRICACIÓN DE MEZCLAS ASFÁLTICAS, DEFECTOS Y
REPARACIONES
Lección 2: Defectos y Reparaciones

Material Audiovisual
Imágenes, presentaciones y archivos que encontrarás en la plataforma de aprendizaje.

Seguimiento Continuo
Tendrás apoyo permanente por parte de nuestro equipo. Podrás contactarnos las 24 horas vía correo electrónico o teléfono.

Talleres y Evaluaciones
Talleres y pruebas que deberás realizar para aumentar tu conocimiento y estar preparado para el examen final.

Certificado
Finalizando el curso en forma exitosa, recibirás un diploma en formato digital que acredita tu aprobación.
– En el proceso de compra deberás ingresar tus datos para habilitar la plataforma.
– Antes de 1 día hábil recibirás las claves de acceso en tu email para acceder al curso seleccionado
– Si no recibes tus claves dentro de 1 día hábil, te sugerimos revisar la carpeta de correos no deseados o Spam. En caso de no estar en aquellas carpetas debes ponerte en contacto con nuestro equipo.
– Desde que recibes tus claves de acceso, tendrás 6 meses para finalizar el curso.
– Para más información del curso y la plataforma puedes comunicarte con nosotros a sebastian@qcap.cl o vía telefónica +56966270090.
Sé el primero en comentar “Curso Laboratorista Vial – Geotecnia – Hormigón – Asfalto”
Te puede interesar
Curso Norma Chilena 853 – Resistencia y Transmitancia Térmica en Edificación
Disponible todo el año, 24 horas
Comentarios de nuestros clientes
No hay valoraciones aún.